La Costa Azahar es el reclamo turístico de la zona costera de la provincia de Castellón, en la comunidad de Valencia, España, con 120 km de costa, entre acantilados, calas y playas. Se trata de una hermosa costa mediterránea acompañada en paralelo por la Sierra de Irta, cubierta del característico matorral mediterráneo.

Esta hermosa zona costera alberga una serie de acogedores pueblos, que puedes recorrer siguiendo la autovía del Mediterráneo o A-7, así como la autopista del Mediterráneo o AP-7, bien sea desde Valencia o desde Tarragona.

En la región, además de estupendas playas, con todos los servicios, puedes disfrutar también de parajes protegidos de montaña y humedales como los del Parque Natural del Prado de Cabanes-Torreblanca.

De igual forma, la agenda cultural te ofrece espectáculos musicales como el festival Arenal Sound de música independiente, en la Playa El Arenal de Burriana, o el Festival Internacional de Benicasin, que abarca distintos estilos de música moderna.

Cada pueblo playero de esta maravillosa costa está enfocado en el turismo, con una larga tradición de atención de esmerada atención y servicios. Algunos conservan más sus encantos naturales, mientras que otros han sido copados en mayor medida por el desarrollo de infraestructuras.

Sin embargo, cada uno ofrece su encanto y, sobre todo, sus playas de aguas azules y verde turquesa, con su esplendoroso sol veraniego. En fin, repasemos 9 de estos pueblos de Castellón con playa preciosos que no te puedes perder.

Clima

Antes de ver los pueblos, ten en cuenta que este tramo costero te depara el clima mediterráneo típico, cálido y templado, con temperaturas medias de 17,5 °C y precipitaciones que no superan los 500 milímetros de promedio anual.

Aquí, el mes más caluroso, agosto, ronda los 25 °C en promedio, mientras que en enero las temperaturas rondan los 10 °C promedio. Las mayores precipitaciones llegan en octubre, en tanto que el mes más seco es julio.

1. Peñíscola

Esta localidad es considerada una de las dos capitales turísticas de la Costa Azahar, junto con el pueblo de Benicasin. Está situada en la Comarca de Bajo Maestrazgo, en la costa norte, y pertenece a la red de Los pueblos más bonitos de España.

El pueblo está situado en una antigua península rocosa y posee amplias playas tanto al norte, como al sur de su asentamiento. De hecho, Playa Peñíscola, con sus casi 10 km, es considerada una de las más hermosas de Castellón.

Como dato curioso, en Peñíscola se rodó la película clásica El Cid, con Charlton Heston y Sofía Loren.

Además, ofrece muchas instalaciones de servicios y de ocio, duchas, columpios, hamacas, así como su paseo marítimo con agradables cafeterías, restaurantes y tiendas.

Por otra parte, la combinación de playa, con ese ambiente de pueblo medieval de su zona antigua, es impactante. Adicionalmente, podrás disfrutar del Castillo del Papa Luna y en la cercana Sierra de Irta, puedes admirar la parte mejor conservada del matorral Mediterráneo.

2. Benicasim o Benicássim

Cabeza del municipio del mismo nombre, esta localidad está ubicada al sur de Peñíscola por la línea de la Costa Azahar, pertenece a la Comarca de la Plana Alta y es altamente turística.

En sus cercanías encontrarás el parque acuático Aquarama, con sus 17 atracciones, incluyendo uno de los 10 toboganes de agua más altos del mundo.

Sus 7 km de amplias playas, de arena fina, están protegidos por rompeolas y en su costa disfrutarás de todos los servicios para tu comodidad. La calidad de su conservación y servicios la hacen acreedora de las banderas azules de Mares Limpios de Europa.

Posee 5 playas delimitadas, siendo de sur a norte: Heliópolis, Els Terrers, Torre de Sant Vicent, Almadrava y Voramar. Además, dispone de una amplia oferta hotelera, que incluye numerosos hoteles, hostales, apartamentos turísticos, pensiones y cámpines.

En el plano cultural, podrás conocer diversas edificaciones históricas, como la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva, la Torre de San Vicente, el Castillo de Montonés y sus hermosas villas veraniegas del siglo XIX, entre muchas otras.

3. Alcossebre o Alcocebre

Este pueblo está ubicado en el municipio de Alcalá de Chivert, en la costa entre Peñíscola y Benicasim. Tiene el gran atractivo de ser uno de los escasos pueblos de la costa que no ha sido muy urbanizado.

Consta de 10 km de costa, incluyendo calas bastante vírgenes y 5 playas con banderas azules, además de estupendos miradores en la Sierra de Irta. Entre ellas está la playa del Moro, separada de la cala del mismo nombre por una duna de arena.

Además, están las playas de la Romana, El Cargador, Las Fuentes y la Manyetes, esta última, referida para los turistas extranjeros como Tropicana. Otras calas son la llamada Tres Playas, formada por tres calas de lecho rocoso, y Cala Blanca, cerca del faro.

4. Castellón de la Plana

Es la capital de la Provincia de Castellón y está ubicada al sureste de Benicasim. Aunque cuenta con 10 km de costa arenosa situada en el Grao, una buena parte está ocupada por la refinería de petróleo y por el puerto.

Sin embargo, sus tres playas de baño, de amplia planicie de muy fina arena, son de calidad óptima. Estas son el Pinar, el Gurugú y el Serradal, con las dos primeras ostentando bandera azul. En tanto, la última, separada de la carretera por el paseo marítimo, posee una zona de protección de dunas, en las que anida el Chorlitejo Patinegro.

Por otra parte, el nuevo paseo marítimo del Grao, con su caminería en gran parte de madera, es estupendo para pasear a la orilla del mar. A lo largo encontrarás hoteles familiares, restaurantes, sitios de descanso y la blanca cúpula del Planetario.

Entre los atractivos culturales, destacan las Fiestas de la Magdalena, consideradas oficialmente de Interés Turístico Internacional

5. Chilches o Xilxes

Se localiza al extremo sureste de la Costa Azahar, en la Comarca de Plana Baja, y el núcleo de población de la Playa de Chilches está a 3,5 km del casco urbano. Allí se encuentran dos playas rocosas de fina arena, Les Cases y El Cerezo.

En playa Les Cases, con bandera azul, hay una bella arboleda y escolleras que permiten practicar la pesca. Por otra parte, el litoral cuenta con un hermoso paseo marítimo de 1.500 metros, con una pasarela que se adentra en el mar que sirve de mirador.

Además, aquí puedes realizar diversos deportes acuáticos, como motos de agua, catamarán y windsurf, así como practicar voleibol de playa. Por su parte, la playa El Cerezo es considerada de condiciones óptimas para la práctica del buceo.

6. Nules

La localidad costera de Nules pertenece a la Comarca de la Plana Baja y se encuentra al norte de Chilches. Aquí encontrarás un bello litoral de 5 km de largo, que es señalado como un ejemplo de sostenibilidad.

Posee 4 playas delimitadas, siendo la de L´Alcudia la más extensa de ellas, con un área de arena fina y cristalinas aguas. Luego, más al norte, una zona de espigones y rocas, muy adecuada para la pesca. Aquí también puedes disfrutar del humedal del Parque Natural L’Estany, ideal para el avistamiento de aves.

En tanto que en la playa El Bovalar, puedes admirar el faro de Nules, disfrutar de la playa y de su circuito deportivo. Por otro lado, la playa Les Marines, la más pequeña, posee instalaciones deportivas, zonas infantiles y un circuito para mayores.

Finalmente, está la playa El Rajadell, la menos visitada, es ideal para la pesca con lanzadera y alberga el camping del área.

7. Benicarló

Volviendo a la costa norte de Castellón, más precisamente al norte de Peñíscola, se encuentra este municipio de la Comarca del Bajo Maestrazgo, rodeado de huertos. En ella encontrarás tres hermosas playas, dos de ellas con bandera azul y numerosos servicios.

Entre estas últimas, la playa de La Caracola de arena fina, en un entorno semiurbano que te ofrece una buena oferta de restaurantes y hoteles. La otra con bandera azul es la playa del Morrongo, con su amplia franja de arena fina, dorada y tranquilas aguas, es la de mayor oferta en servicios.

La tercera, la playa Norte o Mar Chica, es la más rústica de todas, de grava y piedra, con un entorno apacible. Adicionalmente, en Benicarló podrás disfrutar de su patrimonio cultural y de sus antiguos poblados ibéricos, Puig de la Nao y Tossa, con la Necrópolis del Bovalar.

8. Moncófar

En la llanura de la Comarca de la Plana Baja, cerca de Chilches, podrás visitar las 6 playas de esta localidad, así como los “estanys”. Estos últimos, áreas de humedal ricos en flora y fauna, incluido especies únicas.

Tres de sus playas ostentan la bandera azul, una de ellas es la playa Pedraroja, es una tranquila playa de arena blanca con redondeados guijarros esparcidos. Está constituida por tres playas menores formando pequeñas calas y dispone de una amplia oferta de servicios.

La playa Masbó también posee bandera azul y te ofrece un apacible paisaje cubierto de palmeras y tamarindos. Siendo la tercera con bandera azul, la playa Grau, la más próxima a Moncófa.

En Grau se llevan a cabo actos relevantes como la travesía a nado denominada “Banderes Blaves” y el “Desembarcament de la Patrona” todos los 23 de julio, día de Santa María Magdalena, patrona de Moncófar .

Otras playas son la de Belcaire, playa Beniesma y la playa Estanyol. Belcaire, lleva el nombre del río que en ella desemboca y posee numerosos chiringuitos veraniegos. Por su parte, Beniesma es el asiento de los restos de la famosa Torre Vigía y la playa Estanyol nos muestra el pequeño lago del Español y la reserva de microflora.

9. Vinarós

En el extremo norte de la Costa Azahar se encuentra esta localidad, cabeza de municipio de la Comarca del Bajo Maestrazgo. Aquí cerramos con una diversidad de bellas playas y calas, ya que Vinarós cuenta con alrededor de 12 playas delimitadas y 12 calas.

Desde Playa de Fora Forat, Playa El Fortí y Playa del Clot, que se integran a la propia ciudad y ostentan bandera azul, encontrarás hermosos lugares al norte y al sur. El sur lo puedes recorrer por el Paseo de Ribera, conociendo acantilados, playas y calas.

En tanto que en la costa norte, disfrutarás de más playas y de pequeñas calas con vegetación natural de palmito, la única palma endémica de Europa y de romero marino, perfumando el ambiente.