Cada vez son más los senderistas que buscan una experiencia nueva a la hora de realizar las diferentes rutas. Caminar en ocasiones se puede quedar un poco corto y por ese motivo muchos buscan animales durante sus recorridos para hacer las rutas senderistas más completas. 

Hoy vamos a hablar de los alacranes en las rutas de senderismo por el país. Se está poniendo de moda que muchos senderistas hagan rutas en las cuales puedan encontrar esa especie animal. Si tú también estás interesado, vamos a mostrarte un listado de alacranes que podrás encontrar por nuestro país. Así podrás añadir un añadido más al senderismo y disfrutar todavía más de la naturaleza.  

1- Alacrán ciego  

Como leemos en el artículo de Viajeros Exploradores sobre los alacranes en España, podemos ver que esta variedad de alacrán es de las más conocidas y se puede encontrar con facilidad en las rutas del norte del país.  

El alacrán o escorpión recibe ese nombre porque carece de ojos. Eso sí, conecta con el ambiente a través de sus pinzas. Gracias a ellas puede detectar a sus presas, en este caso insectos y cazarlos sin la necesidad de tener ojos. Las pinzas son de gran tamaño y tienen un cuerpo alargado que puede llegar a medir hasta los 30cm.  

Debido a que no tiene ojos, suele ser normal verlos en pequeños agujeros de unos 30cm de profundidad.  

Esta variedad de alacrán destaca por ser una especie en extinción. En cuanto a su aguijón puede picar, pero no supone un riesgo grave para una persona. Aun así, hay que evitar acercarse demasiado para evitar su picadura.  

2- Alacrán balear 

Como puedes imaginar, esta variedad de escorpiones vive en las islas baleares. Si quieres verlo en primera persona tendrás que optar por hacer una ruta senderista en Mallorca o Menorca, dos de las islas donde tiene más presencia. 

A simple vista da bastante miedo, pero podemos certificar que es inofensivo para las personas. Aun así, es importante no acercarse demasiado para evitar molestarle. Además, es importante recalcar que la picadura puede ser muy dolorosa, es decir, mejor prevenir que curar. 

La picadura no es muy venenosa porque no ha necesitado evolucionar su veneno, en la zona apenas tiene depredadores.  

Esta variedad sí que tiene ojos, pero su visión es de mala calidad. Para orientarse usa principalmente las vibraciones del suelo y el olfato. Gracias a esos dos sentidos puede orientarse perfectamente.  

3- Alacrán negro 

También conocido bajo el nombre de escorpión de cola amarilla. Se le conoce por los dos nombres porque el cuerpo es negro y la cola amarilla. En este caso podemos encontrarnos al alacrán en las zonas cálidas de España, es decir, podrás encontrarlo fácilmente en las rutas senderistas cerca del Mediterráneo. Además, suele vivir cerca de los humanos, podemos encontrarlos en los jardines o incluso en los sótanos de las viviendas.  

Es una variedad de alacrán que no suele atacar, solo lo hace si se siente amenazado. En este caso, la picadura es muy molesta, pero no pone en riesgo la vida de una persona. Para que te hagas a la idea, la picadura puede ser considerada como la picadura de una abeja.  

4- Alacrán común 

Es otra variedad de escorpión que tiene presencia en muchas rutas senderistas de nuestro país. Eso sí, suele ser más fácil encontrarlo en las zonas cálidas y áridas. En esas zonas tendrás muchas más probabilidades de encontrarte por el camino a este ejemplar.  

Es importante tener claro que si vas a en busca de este escorpión tendrás que tener mucho cuidado, es el más peligroso que vas a encontrar en España. Sin lugar a dudas es la picadura más dolorosa que podemos sufrir y algunas personas pueden sufrir fuertes dolores de cabeza, mareos, vómitos o incluso problemas a la hora de respirar. En ese caso es vital llamar a los servicios de emergencia para recibir un tratamiento adecuado y evitar que los síntomas puedan ir a más.  

Encontrar esta variedad es fácil en la zona suroeste de España. Y recuerda, no te acerques demasiado porque es una especie que suele atacar en cuanto se siente amenazado. Lo hace para defenderse.  

5- Alacrán prieto 

Esta variedad de alacrán también es conocida bajo el nombre de alacrán esbelto. Destaca por no ser de los más grandes, debido a que solo puede alcanzar los 15cm y pueden tener diferentes colores color rojo o negro rojizo. En cuanto a la cola, siempre es negra.  

Es una variedad que se ha introducido en España debido a que proviene de América. Concretamente lo podrás ver con facilidad en las Islas Canarias, donde su presencia es más común. 

Debes tener cuidado a la hora de hacer la ruta senderista por esas zonas debido a que el escorpión es venenoso. Es verdad que la potencia del veneno no es demasiado grande, pero hay que respetarle para evitar problemas mayores. Dependiendo de la picadura y de la persona, los efectos pueden ser mayores o menores. En muchas ocasiones se han dado síntomas de vómitos, diarrea o incluso shock. En la medida de lo posible evita acercarte demasiado para evitar su picadura.  

6- Alacrán marrón menor 

Esta variedad de alacrán la podrás encontrar en las rutas senderistas cerca de la costa de Huelva. No está muy extendida por el territorio, de aquí que en ocasiones pueda costar bastante encontrar un ejemplar, sobre todo si no sabemos dónde suelen vivir.  

El tamaño es medio y destaca pro tener un color amarillo pálido que va acompañado de manchar marrones. Suele adaptarse muy bien a las zonas cálidas, de aquí que en la costa de Huelva se suele sentir muy a gusto. Es otro de los escorpiones que han llegado a España de manera accidental. En cuanto a su picadura, no es venenosa, pero podemos certificar que es muy dolorosa. Es otra variedad de escorpión a la que tenemos que tener cuidado para evitar problemas.  

7- Alacrán de uñas grandes 

Como nos comenta desde Viajeros Exploradores, esta variedad de escorpión suele ser muy buscada por los exploradores porque llama mucho la atención por sus grandes pinzas. Como sucede con otras variedades de escorpión, la misma proviene del Norte de África. Eso significa que lo podemos encontrar en las zonas húmedas y cálidas. Si caminas por zonas arenosas del sur, es probable que puedas encontrar un escorpión de esta variedad.  

Se defiende con sus grandes pinzas y suele destacar por ser un alacrán poco agresivo. Aun así, como otras especies, si se siente atacado puede intentar picar o usar sus pinzas. Su veneno no es peligroso para el ser humano, pero sí que es doloroso. Si quieres tener más opciones de encontrar una unidad, te recomendamos optar por las rutas en la zona de Málaga.