La República Socialista de Vietnam se hizo famosa gracias a la resistencia de su pueblo a las sucesivas guerras de invasión, desde los antiguos chinos, luego los franceses y finalmente la muy conocida guerra de Vietnam con los EE. UU.
Tras un período de cierto aislamiento, a partir de 1986, Vietnam inició un proceso de reformas que han abierto el país a la inversión extranjera y al turismo. Al mismo tiempo, ha alcanzado una de las mayores tasas de crecimiento económico a nivel mundial.
El turismo ha participado del auge, con un número creciente de turistas, que ha superado ya los 4 millones de personas que visitan su capital, Hanói, y otros sitios en el norte, como la famosa Bahía de Halong en el golfo de Tonkin.
Así como también la exótica ciudad de Sa Pa, lugar de vida de diversas etnias, como los Tay, los Hmong y los Dao.
Mientras que en el centro del país, lo más visitado son las ciudades de Da Nang y Hué, al igual que las paradisíacas playas de Nha Trang.
En tanto que al sur, los turistas no dejan de ir a la famosa ciudad de Ho Chi Min, antiguamente conocida como Saigón, y al famoso delta del río Mekong. Afortunadamente, cada una de estas regiones cuenta con modernos aeropuertos
Adicionalmente, los amantes de la naturaleza tienen la oportunidad de visitar uno de los países megadiversos, con exhuberantes selvas y variedad de ecosistemas.
Obviamente, como país tropical, no encontraremos en la ocurrencia de las 4 estaciones típicas de Europa. Así que es bueno conocer la correlación temporal de su clima con las estaciones en Europa y Norteamérica, si vives en estas regiones y deseas conocer Vietnam.
Ten cuidado con muchas páginas que te hacen recomendaciones descabelladas al basarse en las estaciones del clima templado Europeo para orientarte en Vietnam.
Además, contar con la información adecuada de clima, acontecimientos y zonas de interés, te permitirá organizar mejor tu viaje a este hermoso y enigmático país.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?
Vietnam es una larga franja de tierra de 1.650 km de largo en forma de S, cubierta de bosques, que se extiende de norte a sur en el Sudeste Asiático, en la llamada Indochina.
Se trata de un territorio con clima mayormente tropical, con altas precipitaciones y alta humedad relativa, cercana al 84%.
Sin embargo, hacia el extremo norte encontrarás un clima subtropical húmedo, luego, hacia el sur, se alternan el clima monzónico con el clima de sabana tropical.
En general, el país tiene un clima biestacional, con una estación o período seco de noviembre a marzo, y un período lluvioso de abril a octubre.
Las temperaturas son más frescas en la época seca, con medias máximas de 20 a 25 °C, y más cálidas en el período de lluvias, con medias máximas de 28 a 33 °C.
Así que si quieres experimentar el clásico clima tropical lluvioso, puedes visitar el país entre mayo y septiembre, especialmente en la zona central del país.
Eso sí, ten en cuenta que con la alta temperatura y la alta humedad relativa, soportarás un calor húmedo algo incómodo.
Mientras que en los meses de diciembre a marzo, el clima es mucho más agradable. Corresponde a la época seca, las lluvias son escasas o inexistentes, la humedad relativa es más baja y las temperaturas no tan altas.
La mejor época en términos de clima es de octubre a abril, especialmente entre noviembre y marzo. Es preferible no viajar en la temporada de monzones, de mayo a septiembre.
Sin embargo, debes tener presente las variaciones regionales. Para el mes de enero, si vas al norte, casi en la frontera con China, por ejemplo, en la ciudad de Cao Bang, tendrás incluso frío, con temperaturas medias entre 10 y 18 °C.
En tanto que en Sa Pa, que es una región montañosa, la temperatura en enero ronda entre los 5 y 11 °C. Incluso en la época de lluvia la temperatura en Sa Pa es agradable, no superando los 23 °C.
Por otra parte, en el sur prácticamente sentirás calor todo el año.
En la antigua Saigón, hoy ciudad Ho Chi Min, encontrarás temperaturas entre 21 y 32 °C en enero, luego justo antes de las lluvias, por el mes de abril, se elevan hasta 35 °C. De enero a marzo, prácticamente no llueve, pero, entre mayo y octubre las lluvias son abundantes.
Clima de Vietnam en primavera
Si deseas viajar a Vietnam cuando en Europa es primavera, es decir, entre aproximadamente el 20 de marzo al 21 de junio, lo mejor es hacerlo al principio de la estación.
De ser así llegarás a Vietnam a finales de la época seca y comienzo de la lluviosa, de tal manera que no soportarás temperaturas muy altas. En cuanto a la lluvia, dependerá de la región a la que pretendas viajar, pero, generalmente, son aún bajas entre marzo y abril.

Por esta época se celebra en todo Vietnam el Tet Than Minh o fiesta de los difuntos, para honrar a los antepasados. Así como también, el Tet Doan Ngo o fiesta del inicio, celebrada en junio, para fortalecer la salud en cuerpo y alma.
Si visitas la provincia de Bến Tre en el delta del Mekong, puedes disfrutar del Festival de la fruta deliciosa en Chợ Lách.
Esta festividad se realiza en el marco del Tet Doan Ngo y en ella se realizan concursos de cultivo de frutas y competencias de arreglos frutales, entre otras actividades.
Mientras que, si visitas la ciudad de Hue, en el año adecuado, podrás disfrutar de su festival bianual, donde hay desde eventos de moras y conciertos musicales, hasta recitales de poesía y actividades gastronómicas.
Clima de Vietnam en verano
Entrado el verano en Europa, en Vietnam encontrarás un clima muy lluvioso y cálido, donde las temperaturas superarán regularmente los 30 o 35 °C y lloverá intensamente gran parte del período.
Si estás en esta época en Vietnam, disfrutarás de su día nacional, celebrado el 2 de septiembre, donde todo el país estará de fiesta. No te pierdas los desfiles y fuegos artificiales de la plaza Ba Dinh de Hanói.
Una ventaja de viajar a Vietnam en esta época es que los costos de los pasajes aéreos son menores, lo cual puedes aprovechar si vas por motivos de negocios o a realizar actividades en áreas cubiertas.
En todo caso, planifica tu viaje para principios de junio, donde, si bien ya está la temporada lluviosa, esta no ha alcanzado su máximo pico.
Clima de Vietnam en otoño
Por su parte, cuando en Europa se presenta el otoño, el territorio vietnamita está en la última etapa del período lluvioso y la entrada del período seco.
En septiembre aún llueve bastante, incluso en octubre, pero, para noviembre y diciembre, la lluvia amaina y las temperaturas refrescan.
Si estás en este país entre finales de septiembre y principios de octubre, puedes vivir la experiencia de uno de las más cálidas fiestas vietnamitas, el Tết Trung Thu.
El Tết Trung Thu es el equivalente al Festival de Medio otoño chino, y es principalmente dedicada a los niños.
Los niños reciben regalos tradicionales, hay procesiones de faroles, cantos y bailes, incluyendo las típicas danzas de leones y dragones. De igual manera, podrás disfrutar de los dulces tradicionales vietnamitas.

Clima de Vietnam en invierno
Si deseas escapar del invierno europeo e ir a un clima tropical, Vietnam es un destino ideal, con escasas lluvias y temperaturas medias, o, en todo caso, no muy altas.
Por otra parte, en esta época, entre el 20 de enero y el 20 de febrero, se celebra una de las festividades más importantes de Vietnam, el Têt Nguyên Đán o Año Nuevo Vietnamita. Aquí vivirás un ambiente lleno de color, danzas y fuegos artificiales.
Curiosamente, también disfrutarás de la celebración del año nuevo occidental o año nuevo internacional, como lo llaman en Vietnam, el cual celebran el 1 de enero.
Igualmente, es en esta época, específicamente el 10 de marzo, que se celebra en Vietnam otra de sus fiestas importantes, el culto a los reyes Hung, fundadores del primer estado vietnamita.
Además, es la época ideal para disfrutar del tradicional arte de las marionetas sobre agua, uno de las más características expresiones artísticas de este país.
Generalmente, en Hanói, en marzo, se celebra el festival con la participación de los más afamados gremios de marionetas sobre agua.
Las playas de Nha Trang
Si deseas visitar las paradisíacas playas de esta ciudad de Vietnam, donde se celebró el certamen de Miss Universo de 2008, lo mejor es ir entre enero y marzo. No es aconsejable viajar durante la temporada de lluvia, durante la cual los cielos están bastante nublados y hace mucho calor.
Estas playas son realmente hermosas y magníficas para practicar el surf. Además, la bahía, una de las más bellas del Sudeste Asiático, posee un puerto.
En esta época, si bien se presentan cielos nublados, la temperatura rara vez sube de los 25 a 29 °C, y al ser muy ventoso, la sensación térmica es aún menor a dichas temperaturas.
Eso sí, en todo caso, las temperaturas nunca bajan de los 21 °C y la humedad relativa ronda el 78%.