Hoy en día la tecnología lo inunda todo y el deporte no es la excepción, ya que como dicen “el conocimiento es poder” y, en este caso, la tecnología nos aporta la información necesaria para conocer nuestro desempeño deportivo.

Actualmente, diversas marcas nos ofrecen dispositivos que, no ocupando más que nuestra muñeca, nos suministran toda la información básica para orientar nuestra actividad deportiva, sea en interiores o exteriores.

Se trata de los relojes deportivos, que mucho más que solo dar la hora, aportan información de referencia geográfica, localización, distancias, velocidad, frecuencia cardiaca y mucho más.

En este sentido, Suunto, una empresa finlandesa con más de 80 años de existencia, es una de las tres principales marcas de relojes deportivos a nivel mundial.

Entre la gran diversidad de modelos, la marca cuenta con su Suunto 7 y el Suunto 9, dos modelos de smartwatch de alta calidad y en dos gamas de precio.

Cada uno de estos equipos cuenta con ventajas comparativas en términos de sus prestaciones y la relación calidad precio. Así que es conveniente que conozcas sus pros y contras, a fin de poder tomar una decisión bien informada al momento de decir adquirir alguno de ellos.

Pros y contras del Suunto 7

Este hermoso reloj inteligente tiene una muy buena conectividad y magnífico diseño, con bisel de titanio y pantalla de cristal resistente a daños. Además, es un dispositivo multideporte, entre otras muchas funciones.

Si bien su precio es alto, su calidad y prestaciones bien valen el gasto. Veamos, sus ventajas y desventajas.

Pros

1. Bisel de titanio, ligero, pero resistente e hipoalergénico, con cristal protegido con Gorilla Glass. Es resistente a golpes, al agua y al barro. De hecho, este reloj puede ser sumergido hasta 50 metros de profundidad.

Por otra parte, su pantalla es bastante grande, con 1,97 pulgadas en diagonal, y muy luminosa, ya que posee pantalla OLED, la cual dispone de componentes orgánicos que emiten luz. Además, tiene una correa de microfibra muy resistente e intercambiable.

2. Se trata de un dispositivo multideporte, el cual aborda más de 70 actividades deportivas diferentes.

3. Dispone de mapas exteriores que puedes utilizar sin conexión de forma gratuita.

4. Posee GPS y barómetro, lo cual no solo te permite una certera ubicación en el plano horizontal, sino que también te proporciona datos de altitud bastante precisos.

5. Tiene conexión por WiFi, Bluetooth y NFC, es decir, comunicación de campo cercano para el intercambio inalámbrico de datos con dispositivos cercanos. Por otra parte, te permite compartir información en redes sociales.

6. Su resolución es bastante buena, alcanzando 454 x 454 píxeles.

7. En relación con los sensores, el Suunto 7 dispone de GPS compatible con Galileo, barómetro, cronómetro, monitor cardíaco, acelerómetro, brújula y sensor de cadencia.

8. Como funciones de registro de actividad incluye, además de la función multideporte, informe de actividades, rastreador de rutas, cuantificador de distancias, medida y cuantificación de pasos. Al igual que medidor de calorías quemadas, cuantificador de horas y calidad de sueño, así como cuantificador de alturas.

Por otra parte, detecta automáticamente cuando inicias determinada actividad y para los nadadores, incorpora contador de brazadas y reconocimiento de estilo de natación.

9. Es un dispositivo compatible con IOS y Android

10. Es capaz de localizar tu teléfono, control de llamadas, notificaciones y puedes subir mapas, además de tener comandos por voz, alertas por vibración, alarma silenciosa y alertas de inactividad.

Contras

1. Carece de la función Trackback, por lo que no te proporcionará automáticamente una ruta de retorno al punto inicial.

2. No es capaz de sincronizarse automáticamente.

3. La batería no es de mucha duración, en comparación con otros dispositivos similares, ya que únicamente alcanza dos días, reduciéndose a 12 horas si activas el GPS.

4. No proporciona datos de niveles de oxígeno en sangre.

5. El Suunto 7 carece de giroscopio y de sensor de temperatura.

Pros y contras del Suunto 9

Este es un reloj deportivo robusto, de alta calidad y también, hay que decirlo, alto precio. Entre sus características principales destaca su diseño, su amplitud de prestaciones, la larga duración de su batería y, para aquellos que amamos las actividades acuáticas, su resistencia hasta 100 metros de profundidad.

Veamos sus principales pros y contras, sobre todo teniendo en mente a su predecesor, el Suunto 7.

Pros

1. Está fabricado en titanio y con pantalla de zafiro permanentemente encendida, así como correa de alta calidad e intercambiable.

2. Entre las funciones de seguimiento de actividad, cuenta con la función Trackback, la cual permite rastrear tu ruta y definir una ruta de regreso para guiarte al punto de inicio. Es un reloj multideporte compatible con más de 80 deportes diferentes.

3. Es capaz de alcanzar una profundidad de 100 metros bajo el agua sin verse afectada su impermeabilidad.

4. Tiene bluetooth, sincronizaciones automáticas, compatible con IOS y Android, así como con Windows y Mac OS X.

5. Su batería es capaz de durar hasta 14 días sin el GPS activado, mientras que si mantienes activado este dispositivo, aún logrará funcionar por hasta 25 horas. En tanto que su duración en modo de entrenamiento es una de las más largas en el mercado, ya que alcanza las 168 horas.

6. Te proporciona la hora del amanecer y del atardecer, al igual que te avisa de la posibilidad de tormentas.

7. Cuenta con GPS, monitor cardíaco, cronómetro, acelerómetro, brújula y sensor de cadencia, el cual mide las revoluciones del pedaleo en bicicleta.

8. Te proporciona las variables clave en tu actividad deportiva, tales como rastreo de ruta, distancia, medida de pasos, calorías quemadas, horas de sueño, cambios de altura e informe de actividades, entre otras. Particularmente, para los nadadores dispone de conteo de brazadas y reconocimiento de estilo de natación.

9. Es capaz de subir datos de mapas, tiene alertas de vibración, notificaciones y alarma silenciosa.

Contras

1. No dispone de WiFi, ni de comunicación de campo cercano (NFC).

2. El Suunto 9 no detecta automáticamente la actividad.

3. No proporciona datos de niveles de oxígeno en sangre.

4. El Suunto 9 carece de barómetro, giroscopio y de sensor de temperatura.

Diferencias Suunto 7 vs. Suunto 9

Estos dos estupendos relojes deportivos multideportes poseen tanto características comunes, como diferencias importantes en diversos aspectos.

La primera de ellas es el precio, ya que hay una distancia relevante entre el mayor precio del Suunto 9 y el precio del Suunto 7. Siendo, de por sí, ambos relojes deportivos nada económicos.

Diseño

El Suunto 7 es más ligero y algo más delgado que el Suunto 9, porque el primero tiene un peso de 70 gramos y un grosor de 15,3 mm, ante los 81 gramos y 16,8 mm del segundo.

Por otra parte, la pantalla del Suunto 7 mide 1,97 pulgadas en diagonal y está protegida por cristal Gorilla Glass, en tanto la pantalla del Suunto 9 es algo menor, con 1,4 pulgadas y es de cristal de zafiro.

Sensores

En este ítem, la única diferencia entre ambos equipos es la presencia de barómetro en el Suunto 7, aplicación ausente en el Suunto 9.

Registro de actividad

Los dos relojes disponen de una variedad similar de funciones dirigidas a monitoreo de la actividad, con la diferencia de que el Suunto 9 incorpora la función Trackback. Mientras que el Suunto 7 detecta la actividad automáticamente, cosa que no realiza el Suunto 9.

Resolución y visibilidad

El Suunto 7 tiene una mayor resolución, al alcanzar 454 x 454 píxeles, con una densidad de píxeles de 326 ppi, frente a los 300 x 320 píxeles y 313 ppi del Suunto 9.

Por otra parte, en el Suunto 9 la pantalla está permanentemente encendida, no así en el Suunto 7. Sin embargo, la claridad del Suunto 7 no se ve afectada, ya que dispone de pantalla OLED.

Profundidad de impermeabilización

En este caso, es el Suunto 9 el que supera al Suunto 7, en vista de que el primero es capaz de soportar hasta 100 metros de profundidad, frente a los 50 metros del Suunto 7.

Máxima temperatura de funcionamiento

En este caso, el Suunto 9 es el que soporta mayor temperatura, siendo capaz de funcionar estando sometido hasta 60 °C. Mientras que el Suunto 7 no puede superar los 50 °C.

Localización de teléfono y comandos de voz

Estas funciones están disponibles en el Suunto 7, pero no en el Suunto 9.

Conectividad

El Suunto 7 posee WiFi, además de Bluetooth y NFC, además, permite enviar información a redes sociales. Mientras que el Suunto 9 únicamente dispone de Bluetooth.

Por otra parte, el Suunto 9 sincroniza de forma automática sus datos desde un smartphone u ordenador, además de ser compatible con Windows y con Mac OS X.

Sonido

El Suunto 7 proporciona una mejor calidad de recepción de sonido al contar con un micrófono adicional.

Información de fenómenos atmosféricos y otros

El Suunto 9 te informará de la probabilidad de tormentas, al igual que de la hora de salida y puesta del Sol. Datos que no están disponibles en el Suunto 7.

Batería

El Suunto 9 dispone de una batería de larga duración, alcanzando hasta 14 días o 25 horas con el GPS activado. En tanto que la batería del Suunto 7 dura 2 días o 12 horas con GPS.

Suunto 7 vs. Suunto 9, cuál nos gusta más

Al analizar las características y funciones que ofrece cada uno de estos modelos, es evidente que no es fácil decidirse por alguno de los dos.

Cada uno tiene determinadas funciones de las que el otro carece o las proporciona en un menor nivel.

Así que la elección estará en función del tipo de actividad deportiva que realices más frecuentemente, esto obviando el precio. Ya que si el factor determinante es el económico, sin duda la opción es el Suunto 7, con el que tendrás un valioso equipo por, al menos, un costo 30% inferior.

Pero, apartando el precio, por ejemplo, si practicas deportes acuáticos, el Suunto 9 te atraerá por su evidentemente superior resistencia a la inmersión.

Sin embargo, en actividades de recorridos terrestres con desniveles de altitud, el Suunto 7 te dará mayor precisión al disponer de barómetro. Aunque, la función Trackback del Suunto 9 es atractiva para actividades de recorridos.

Otras prestaciones contrastantes son la muy supeior duración de la batería del Suunto 9, por un lado, y la conectividad WiFi del Suunto 7, por otro. En fin, cada quien decidirá en términos de sus preferencias y necesidades.

En lo particular, me inclino por el Suunto 9, simplemente porque mi ámbito son los deportes acuáticos y, además, valoro mucho la autonomía de la batería de un dispositivo. Aunque, desearía contar con un híbrido entre ambos relojes.