A todo el mundo le gustan los museos, pero sin lugar a dudas, los museos submarinos se presentan como los museos más impresionantes que podemos visitar a día de hoy.
Gracias a que cada vez hay más expertos que apuestan por el submarinismo, encontrarlos resulta mucho más fácil. Lo que está claro es que la experiencia de verlos en primera persona no se puede describir con palabras.
¿Cómo puedo visitar los museos submarinos más bonitos?
Para disfrutar de los preciosos museos submarinos es importante iniciarse en el mundo del buceo. Iniciarse puede ser más fácil de lo que parece, siempre y cuando lo haga a través de una empresa profesional.
Si quieres iniciarte en el mundo del submarinismo te invito a visitar https://mojodive.com/curso-padi-open-water-diver/. En la web de Mojodive podrás encontrar el mejor curso de padi open water en Lanzarote. Con este curso podrás tener la oportunidad de aprender a bucear de manera segura y divertida. Todo lo aprenderás en un centro Padi de 5 estrellas, recordando que es uno de los puntos de buceo más importantes del mundo.
Una vez que tienes la formación adecuada entonces sí que podrás disfrutar de los mejores museos submarinos a través de las empresas que permiten acceder a los mismos. ¿Quieres conocerlos? Te los mostramos ahora mismo.
1- Ciudad sumergida de Cleopatra
Para disfrutar de este fantástico museo tenemos que acercarnos a las costas de Alejandría en Egipto. En esta zona vamos a encontrar unas ruinas preciosas que bajo el mar son todavía más bonitas. Concretamente las ruinas corresponden a la época de Cleopatra VII.
Es una zona realmente preciosa que se puede visitar a través del submarinismo, aunque es importante recalcar que realmente no es considerado como un museo. Todo está en trámites, pero de momento no es un museo.
2- Puerto de Herodes
Es otra de las zonas que más te recomiendo visitar porque podrás disfrutar de experiencias realmente bonitas. Para disfrutarlo tendrás que viajar a las costas de Israel, pero desde ahora mismo te puedo asegurar que la experiencia no te va a decepcionar.
En esta zona vas a poder disfrutar de un puerto comercial Romano, por lo que la historia y la elegancia la tendrás asegurada en todo momento. Además, el acceso a esta zona no suele ser complicado porque tan solo se encuentra a seis metros de profundidad. Si eres una persona que está empezando en el mundo del submarinismo no vas a tener problemas en ese aspecto.
Para que te hagas a la idea, en la zona vas a poder disfrutar de anclas, columnas de mármol, naufragios… Realmente es una zona muy bonita que te enamorará desde el primer minuto.
3- Museo submarino de Cape Tarhankut
Este museo lo vas a poder disfrutar en la zona de Rusia, concretamente en la parte de Crimea del mar Negro.
Este museo no es natural, sino que fue creado por Vladimir Borumensky. El submarinista comenzó a poner estatuas y bustos de los viejos líderes comunistas bajo el mar. Esas estatuas luego han ido juntándose con la fauna del mar y eso hace que el museo bajo el mar sea realmente interesante.
Actualmente podrás encontrar en el fondo del mar un total de cincuenta esculturas. Entre esas figuras podrás encontrar a personajes conocidos como Stalin, Lenin o Marx entre otros. La experiencia realmente es positiva. Este museo ha sido bautizado como el “Callejón de los Líderes”. Si realmente te gusta el submarinismo es una experiencia que te va a gustar.
4- Underwater Sculpture Park
Es un museo que se encuentra muy cerca debido a que se encuentra en las playas de Granada. Sin lugar a dudas es otra opción que te recomendamos probar porque no te va a decepcionar.
El artista que ha realizado este museo tiene nombre y se llama Jason deCaires Taylor. Para darle forma ha apostado por poner bajo el mar más de 65 esculturas. Todas dan forma a formas humanas y viajes en embarcaciones, lo que hace que el museo tenga un carácter muy realista.
El museo es tan interesante que en la zona ya hay diferentes tours entre los que se puede elegir. Es una manera de disfrutar al máximo bajo el mar. Incluso si eres amante de la fotografía bajo el mar, este museo te va a gustar. Hay tours especiales para fotógrafos.
5- Shipwreck Trail
Este museo lo puedes visitar en la zona de Florida, Estados Unidos. Es un museo que se centra en los barcos que hay hundidos en la zona, los cuales cuentan con más de tres siglos de historia bajo el mar.
Es un museo bastante fácil de visitar porque los barcos están hundidos en zonas que no son demasiado profundas. Se puede definir como otro de los museos que se pueden visitar incluso por las personas que están comenzando dentro del submarinismo.
Además de la elegancia de la zona, tenemos que destacar que en el museo podemos ver barcos hundidos de diferentes épocas, lo que nos permite realizar un pequeño viaje por la historia con facilidad. Cada barco tiene su propia historia. Cada historia es muy interesante de conocer. Además, en la zona podemos ver como la fauna marina se ha hecho un hueco, lo que hace que todavía sea más interesante bucear por estas aguas.
6- Museo Subacuático de Arte en México
Concretamente se sitúa en la zona de Cancún y es realmente bonito. Si vas a viajar por esta zona, te recomiendo realizar este viaje porque no te va a defraudar.
Es una zona realmente muy bonita, tanto en la costa como en la zona submarina. En este caso, el museo ha sido realizado por Jason Tayler, el cual ha realizado otros museos por el mundo.
El museo ocupa una superficie de 150 metros cuadrados, donde hay más de 400 esculturas. A pesar de que el museo es realmente bonito, el objetivo de esas estatuas no es crear un museo submarino, sino que busca dañar los arrecifes de coral de la zona. Aun así, el espectáculo está asegurado y eso hace que el museo artificial tenga muchos visitantes al cabo del año.
Además, con lo que se saca de los tours, parte del dinero se destina a mejorar la zona y así recuperar los arrecifes con más facilidad. En cuanto a la entrada, suele haber bastante demanda. Se recomienda solicitar la sesión de buceo con antelación para tener plaza asegurada.