Las Pirámides de Giza, el templo de Abu Simbel, el Valle de los Reyes, El Cairo, Alejandría, el mar Rojo… Egipto es un país maravilloso con muchos atractivos por descubrir. Como en cualquier otro destino, antes de organizar el viaje y planificar las visitas a los diferentes puntos de interés hay que saber cuál es la mejor época para viajar a Egipto.
Conocer el clima con antelación es indispensable para sacar el máximo partido al destino. También es útil para poder realizar las visitas turísticas con mayor comodidad y a cualquier hora del día. Por supuesto, saber la temperatura aproximada para el día y para la noche es también muy necesario a la hora de hacer las maletas y decidir qué tipo de ropa y complementos es mejor llevarse.
El clima en Egipto
Antes de desvelar más detalles sobre cuál es la mejor época para viajar a Egipto, resulta importante saber que todo el país cuenta con un clima seco y cálido.
Egipto es el país que une el noreste de África con Oriente Medio y alrededor del 96% de su territorio es desierto. El resto -ese 4%- es la franja que da al mar Mediterráneo, que tiene un clima un poco más suave, similar a otros países mediterráneos como Túnez o Grecia. Aún así, sea cual sea la época en la que se planifique el viaje, las temperaturas serán altas o muy altas y lo más probable es que no llueva ya que las precipitaciones en Egipto son más bien escasas.
El clima desértico de la mayor parte del país, sobre todo del interior, se caracteriza por una sequedad extrema sin casi precipitaciones y una gran oscilación térmica entre el día y la noche. De hecho, en ocasiones la diferencia puede llegar hasta los 20 ℃. En la costa mediterránea, donde está Alejandría, por ejemplo, las temperaturas son más suaves tanto en verano como en invierno, siendo esta zona más húmeda que el resto del país y con una vegetación un poco más abundante y frondosa.
“El clima desértico de la mayor parte del país se caracteriza por una sequedad extrema y una gran oscilación térmica entre el día y la noche.”
Una de las características principales del clima en Egipto es que a nivel meteorológico solo hay dos estaciones bien diferenciadas: el verano y el invierno. La primera es la temporada baja y la segunda la alta. La diferencia principal entre ellas es que en invierno las temperaturas son relativamente más suaves y en la costa norte puede llegar a llover algunos días.
Así pues, como vemos, en el país de los faraones el calor está asegurado pero si tenemos que elegir fechas, ¿cuál es entonces la mejor época para viajar a Egipto? Vayamos poco a poco.

Clima de Egipto en primavera
El clima de Egipto en primavera es suave con una temperatura máxima en torno a los 25 ℃ y una mínima sobre los 15 ℃. Siempre teniendo en cuenta que hay más grados en el interior, los meses desde marzo a mayo son una buena opción para viajar a Egipto. Además, un punto positivo de esta época considerada temporada media, es que no hay aglomeraciones en la zona de costa y el agua del mar tiene una temperatura muy agradable, perfecta para bañarse.
Por otro lado, una de las desventajas del clima de Egipto en primavera es que durante esos meses puede haber viento del sur, cálido y seco que crea incómodas tormentas de polvo. Estas a veces afectan a los vuelos, tanto al aterrizaje como al despegue.
Las vacaciones de Semana Santa son una buena oportunidad para visitar el país de los faraones ya que, por un lado, es más barato que en invierno y otras temporadas y, por otro, permite aprovechar al máximo todas las horas del día (en verano, las horas centrales son casi impracticables).
Clima de Egipto en verano
El verano es considerado temporada baja en Egipto. Desde el mes de junio a finales de septiembre, hace mucho calor con un índice de radiación ultravioleta elevado. Las temperaturas máximas en el interior del país pueden rondar los 40 ℃ mientras que en la costa mediterránea suelen estar sobre los 30 ℃.
El clima de Egipto en verano es, pues, bastante duro de sobrellevar para el turista y visitar los principales atractivos al aire libre en las horas centrales del día es una experiencia extrema. Eso sí, en las zonas costeras el clima es un poco más suave aunque sus hoteles y playas acostumbran a estar muy llenos.
Ropa fresca, gafas de sol, gorra, mucha agua y protector solar son los básicos para visitar Egipto en los meses de verano.
Clima de Egipto en otoño
A partir de septiembre y hasta diciembre nos encontramos con otra temporada media. Por eso, durante esos meses es muy raro que haya aglomeraciones en las zonas más turísticas. El clima de Egipto en otoño es muy similar al de la primavera con unos 28-30 ℃ como máximo de media en el desierto y un poco menos en el Mediterráneo.
Las ventajas de viajar a este país durante el otoño es evitar el calor asfixiante de otros momentos del año.
Además, durante esta estación se pueden encontrar buenos precios y ofertas de paquetes.
Clima de Egipto en invierno
El invierno en el país de las pirámides no tiene nada que ver con el invierno europeo. El clima de Egipto en invierno sigue siendo relativamente caluroso, aunque más suave que en julio y agosto. Incluso en los meses más fríos como enero y febrero, en ciudades como Hurgada, situada en el mar Rojo, o en Alejandría, en el norte, se alcanzan unas temperaturas máximas de 24 ℃ y mínimas de 10 ℃.
Como vemos, las noches del invierno egipcio sí que suelen ser bastante más frías que en el resto del año. De hecho, antes de ir es conveniente buscar hoteles con calefacción porque se puede llegar incluso a pasar frío de madrugada.
Otra novedad de estos meses es que en la costa norte puede llover algo, aunque nada demasiado destacable.
Puesto que estas temperaturas son mucho más agradables para moverse por el país, el invierno es considerado la temporada alta en los viajes a Egipto. Su clima cálido y soleado pero sin excesos es ideal para viajar del norte al sur y para disfrutar de una agradable crucero por el Nilo.
La maleta para visitar Egipto en invierno debe llevar ropa fresca de verano, gorra y sombrero pero también algo más de abrigo para la noche.
Conclusión: la mejor época para viajar a Egipto
Dado que en Egipto siempre hace calor, la mejor época para viajar a Egipto es la temporada media, es decir, primavera y otoño. Es más, si al visitante no le importa pasar un poco de fresco por la noche, los meses de septiembre a marzo, incluyendo diciembre y Navidades, son perfectos para viajar a este país del noreste africano.