Cada vez son más las personas que quieren viajar a la India para disfrutar de un país totalmente nuevo. Si tú también has tomado esa decisión, desde ahora mismo te puedo asegurar que has tomado una decisión muy buena. Vas a poder disfrutar de experiencias que de otra manera nunca antes podrías haber disfrutado.  

¿Qué se necesita para ir a la India desde España? 

Antes de comenzar a preparar el viaje es vital que comiences a preparar la documentación necesaria para poder viajar al país. 

Una de las primeras cosas que deberás solicitar es el visado para la India. Si no quieres complicarte la vida, puedes solicitar el visado en Visado-India. Es la mejor opción para conseguir el visado para la India porque todos los trámites son seguros y online. A cambio de una pequeña tarifa podrás tener la certeza de que vas a conseguir el visado que necesitas. Eso sí, como podrás ver en su web, hay diferentes tipos de visado, solo deberás elegir el que mejor encaja con las vacaciones que vas a disfrutar.  

También es necesario que cuentes con el pasaporte. El mismo deberá contar con una validez mínima de seis meses. Además, es muy recomendable llevar un seguro médico por si nos pasa algo y en caso de viajar a una zona de fiebre amarilla también deberás llevar el certificado de vacunación oportuno.  

Consejos y recomendaciones para viajar al sur de la India 

Para que las vacaciones puedan ser todo un éxito, es importante que tengas en cuenta una serie de claves a través de las cuales te será fácil disfrutar. Para ayudarte, te vamos a mostrar unas claves que nos han sido de gran ayuda a nosotros en nuestras pasadas vacaciones. 

1- Crea una ruta por la India 

Antes de comenzar con otros preparativos, es fundamental que apuestes por crear una ruta por la India. Es vital que tengas claro cuál será tu recorrido para poder realizar las reservas oportunas. Por supuesto, la duración de las vacaciones hará que tengas que añadir más o menos rutas. 

Por ejemplo, puede ser una buena opción comenzar las vacaciones en Bombay. En este caso te recomiendo visitar la ciudad como mínimo dos días, aunque si las vacaciones te lo permiten puedes pasar algún día más para disfrutar de Bombay. 

Siguiendo la ruta, te recomiendo visitar Aurangabad, incluidas las cuevas Ellora. Es un lugar muy bonito que merece la pena incluir en nuestra ruta. Otros lugares que no debes olvidar visitar son Goa, Hampi, Kerala, Varkala Beach y Coche. Son lugares muy bonitos que no te van a decepcionar. Eso sí, dependiendo de la duración de tus vacaciones podrás dedicarles más o menos tiempo. Todo lo deberás tener bien elaborado para disfrutar al máximo.  

2- Contrata los billetes 

Cuando tengas todo más o menos planificado, será el momento de contratar los billetes. Debes saber que allí podrás comprarlos, pero te recomendamos adquirirlos con tiempo para evitar no quedarte sin ellos.  

Por internet podrás reservar todos los billetes y así garantizar que todos los medios de transporte los vas a tener garantizados. Por supuesto, tienes que sacar el vuelo con antelación para poder llegar a la India desde España. Si tienes claro que vas a viajar a este país, te recomendamos sacar los billetes con tiempo, así el coste será inferior. Si lo dejas para última hora verás como los precios se incrementan con fuerza.  

3- Contrata los alojamientos 

Como ya tienes una ruta planificada, entonces ya sabrás en qué sitios vas a dormir y el número de días. Por ese motivo, te recomendamos una vez más reservar con antelación para conseguir una reserva y un precio más económico. 

Gracias a internet podrás realizar las reservas en los hoteles o estancias que mejor encajan con lo que buscas para tus vacaciones. Muchas personas que van por libre no quieren dormir en hoteles de lujo, sino que buscan experiencias más cercanas a la sociedad real. El objetivo es vivir como un habitante de la zona y con el lujo eso no es posible. Pero todo dependerá de lo que busques con tu experiencia en la India.  

4- Contrata un seguro de viaje 

Aunque no es obligatorio, te recomiendo sacar un seguro médico. Es verdad que seguramente no lo tengas que usar, pero nunca se sabe. La salud es muy importante y no debemos jugárnosla. El seguro médico no suele ser muy caro, sobre todo si tenemos en cuenta todo lo que nos puede ofrecer. 

Actualmente hay muchas aseguradoras que nos ofrecen este seguro, pero no todas nos darán las mismas coberturas. Elige una opción completa y segura con la cual puedas tener la certeza de que en caso de necesitarlo el seguro actuará.  

Aprovecho este apartado para recomendarte que no hay vacunación obligatoria para viajar a la India, a excepción de la vacuna de la fiebre amarilla. La misma solo será obligatoria si vas a viajar a una zona donde sí existe esa enfermedad.  

5- Crea un presupuesto 

Es importante que las vacaciones vayan acompañadas de un presupuesto. Al ir por libre tendrás que calcular bien cuánto dinero vas a destinar a las vacaciones para evitar endeudarte demasiado.  

Para realizar los cálculos tendrás que tener en cuenta que los pagos siempre se realizan en rupias indias. La cotización es variable, por lo que siempre tendrás que intentar cambiar la divisa en el momento más favorable.  

Además, en el país vas a encontrar cajeros para sacar dinero sin problemas. Eso sí, te recomendamos llevar algo de efectivo por si acaso. En cuanto a la comisión por sacar dinero en los cajeros del país, dependerá directamente del banco. Hay tarjetas gratuitas muy interesantes que puede que se adapten a lo que necesitas. No te conformes con lo que te ofrezca tu banco, busca opciones para pagar lo menos posible.  

¿Es fácil organizar una ruta libre por el sur de la India? 

La respuesta es sí, aunque si llevas las cosas un poco planificadas podrás tener la certeza de que vas a conseguir muy buenos resultados. Es un país donde viajar al estilo mochilero es fácil. Pero si no buscas un estilo mochilero, también te será fácil moverte por la ciudad gracias a la gran cantidad de medios de transporte que existen. 

Hay personas que viajan al país sin ninguna ruta y reserva de transporte. Van a la aventura. Puede ser una buena opción, pero no es mi estilo, de aquí que no te la recomiende tanto esa opción. En caso de ir por libre, puede ser una buena opción comprar una buena guía para saber cuáles son los mejores lugares para visitar.  

A mí personalmente me gusta mucho moverme por el país en tren, pero el autobús puede ser otra alternativa, sobre todo cuando el tren va lleno. 

Finalmente, te recomiendo intentar conocer a gente del país. De esa manera podrás vivir experiencias y ver cosas que no salen en las guías. Introducirse en el día a día de los habitantes hará que tus vacaciones sean todavía más ricas.