Sin lugar a dudas, todo tipo de turismo es bueno. Hoy nos vamos a centrar en hablar del turismo inclusivo, el cual ayuda a personas con algún tipo de discapacidad a disfrutar del entorno y desconectar de su día a día.

Antes de entrar en detalles, queremos dejar claro que según la última información publicada por la Red española de turismo accesible, actualmente existen más de 500 millones de personas con algún tipo de discapacidad. Esa discapacidad puede ser física, intelectual o sensorial. Si nos centramos en Europa, podemos ver que la cifra se sitúa en los 50 millones de personas. Eso quiere decir que el turismo inclusivo es más importante de lo que podemos pensar en un primer momento.

¿Qué es el turismo inclusivo

Es una variedad de turismo a través de la cual se ofrecen las mismas oportunidades a todo tipo de personas. Para ofrecer las mismas oportunidades a todos los turistas, el turismo inclusivo suele tener que ofrecer una serie de servicios extras a través de los cuales la persona con discapacidad podrá disfrutar al máximo de sus días de descanso.

Para poder decir que estamos ante un tipo de turismo inclusivo es fundamental que la actividad turística vaya acompañada de seguridad, comodidad y hacerlo todo de manera autónoma y normalizada. Este tipo de turismo tiene que hacer sentir a la persona una persona más y no diferente. Si no se da esta última pauta podemos concluir que realmente no es turismo inclusivo.

Aunque pueda parecer mentira, el turismo inclusivo es mucho más rentable de lo que podría parecer en un primer momento. Teniendo en cuenta que este mundo se mueve por el dinero, podemos decir que es una variedad de turismo que puede reportarnos muchos beneficios. Muchas empresas lo saben y por ese motivo cada vez se invierte más en esta modalidad.

Eso sí, antes de dar paso al siguiente apartado, queremos dejar claro que el turismo inclusivo no es una cosa moderna. Es verdad que ahora se está apostando mucho más para desarrollarlo, pero ya lo defendía la OMT (Organización Mundial de Turismo) en los años ochenta.

Ventajas del turismo inclusivo

Las ventajas del turismo inclusivo son muchas para las personas que rompen las barreras y pueden disfrutar de un turismo de calidad. Como hemos comentado antes, en términos económicos el turismo inclusivo es rentable, de aquí que las oportunidades cada vez sean mayores.

Dentro de esta variedad de turismo podemos encontrarnos una amplia variedad de ventajas. Como el listado sería demasiado largo vamos a mostrar las más importantes.

  • Información: el turista con algún tipo de discapacidad puede obtener la información que necesita para poder disfrutar de una buena experiencia. Gracias a la información que se obtiene es mucho más fácil eliminar las malas experiencias, de aquí que el turista quiera volver a repetir.
  • Entornos: los entornos se adaptan a las personas con diferentes tipos de discapacidades para que se puedan sentir realmente a gusto. Como cualquier otro turista, el turista que busca inclusión siempre busca calidad de vida y buenas experiencias. Gracias a esas adaptaciones, las personas se encuentran mucho más felices y pueden disfrutar de sus vacaciones con más facilidad.
  • Transporte: el turismo inclusivo también afecta de manera directa al transporte. Los vehículos que se usan para el transporte se adaptan a las necesidades de las personas con discapacidad. Por ejemplo, se ponen señales visuales de aviso de parada, señales auditivas… Realmente se deben cubrir todas las necesidades de la persona para que la misma pueda viajar tranquila y disfrutar del transporte. Por desgracia, todavía hay ciudades que no disponen de transporte público adaptado, es algo por lo que se sigue luchando para mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesitan.
  • Alojamiento: las empresas que apuestan por el turismo inclusivo siempre adaptan los alojamientos a las necesidades de los turistas. Estas habitaciones siempre buscan que el turista pueda disfrutar de ellas de manera autónoma en la medida de lo posible. Además, para facilitar los accesos, las mismas siempre suelen estar en lugares de fácil acceso, sobre todo cuando la habitación va dirigida a una persona que tiene problemas para caminar o necesita moverse en una silla de ruedas. Por supuesto, el alojamiento deberá estar bien distribuido para garantizar el confort y el descanso de la persona.
  • Restauración: los restaurantes, bares y centros de ocio de la zona también deberán estar adaptados para que la experiencia del cliente sea la adecuada. Un turista gasta dinero en los centros de ocio, de aquí que cada vez se adapten más a sus necesidades.
  • Eventos turísticos: cada vez son más los eventos turísticos que añaden nuevas fórmulas para conseguir que todos los turistas, con o sin discapacidad, puedan disfrutar de los eventos turísticos. No importa si se va a realizar una visita por la ciudad, por el campo o en la playa por ejemplo, todo deberá estar adaptado a todo tipo de personas. El objetivo es conseguir siempre el disfrute de la persona que está disfrutando de las vacaciones.

¿Para quienes está pensado el turismo accesible e inclusivo?

Realmente está pensado para todo tipo de personas que puedan tener algún tipo de discapacidad. No importa el origen y el grado, lo importante es que el turismo accesible e inclusivo pueda llegar a todo el mundo.

Por ejemplo, una persona con problemas de audición puede disfrutar de unos días de vacaciones sin problemas. En ese caso, lo mejor es usar un audífono adecuado a las necesidades de la persona. En Audioguía.info podemos ver un listado de los tipos de audífonos para sordos. Solo hay que elegir el que mejor se adapte a las necesidades y comenzar a disfrutar de una mejor audición. Pero también el turismo accesible pondrá una serie de herramientas para que la persona pueda saber más del entorno incluso si el problema auditivo persiste.

Pero nosotros hemos puesto el ejemplo de una persona con problema de audición, pero este tipo de turismo debe ser accesible para personas ciegas, con problemas de movilidad, salud mental… Al fin y al cabo, todo el mundo tiene derecho a disfrutar de unas buenas vacaciones.

Por suerte, el turismo accesible cada vez es más común, gracias a que el factor económico está empujando a su desarrollo. Eso ayuda a que cada vez más personas puedan disfrutar del turismo, algo que beneficia a todas las partes. Recuerda, esta variedad de turismo está ayudando a crear muchos puestos de trabajo, de aquí que sea realmente favorable.